Santander Cycle Chic

Santander Cycle Chic
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2014

24 HORAS PEDALEANDO POR LA ESCLEROSIS MULTIPLE

Este año, la campaña de sensibilización por el día Mundial de la Esclerosis Múltiple, quiere implicar a toda la sociedad. Por eso, la Asociaciación Cántabra de Esclerosis Múltiple, promueve para la edición del 2014, la iniciativa 24 horas pedaleando por la Esclerosis Múltiple, que contará con el apoyo de varios patrocinadores, el Ayuntamiento de Santander, la Asociación Cantabria Conbici, y la Federación Cántabra de Ciclismo.
El reto consistirá en que desde las 17.00  del día 30 de mayo hasta las 17.00 del día 31, el el Parque de las Llamas de Santander consigamos tener participantes pedaleando por la Esclerosis Múltiple, en el circuito del carril bici.

Puedes llevarte tu bicicleta, pero tendremos también a nuestra disposición algunas del servicio de préstamo municipal.
También dispondremos de una handbike, y una bici eléctrica, que podrás probar si tienes curiosidad.


Ofreceremos camisetas de la campaña a los primeros 10 participantes de cada turno, avituallamiento, café para los madrugadores, y haremos una chocolatada para los valientes que se inscriban en las horas nocturnas.

Para inscribirte o solicitar más información puedes llamar de 8 a 15.30 de lunes a viernes al 942 33 86 22. ¡Te esperamos!


Animo

lunes, 24 de junio de 2013

TABERNA TARANCON

TABERNA TARANCON from antonio lopez on Vimeo.


Si pasáis por LA CAVADA (si es en bici mejor) no dejéis de visitar en la PLAZA DE LA PUERTA DEL SOL la taberna de nuestro ciclo-amigo CARLOS MAZA y seguro que pasareis un agradable ratuco hablando de ciclismo y degustando sus caldos y deliciosos platos.

jueves, 4 de abril de 2013

Arabia Saudita "autoriza a las mujeres viajar en bici"

La policía religiosa condiciona el permiso a que vayan acompañadas por un varón de su familia y vestidas de una manera 'respetable'

RIAD, 1 de abril.- La policía religiosa de Arabia Saudita ha dado el visto bueno para que las mujeres puedan ir en bicicleta o motocicleta siempre que vayan acompañadas por un varón de su familia y vestidas de una manera 'respetable', informó hoy la prensa local.
El periódico saudí Al Yum señaló que se permite a las mujeres moverse en esos dos medios en aquellos lugares que estén libres de jóvenes para evitar que sean acosadas.
Sin embargo, la policía religiosa ha prohibido a las saudíes utilizar bicicletas o motocicletas como medios de transporte y ha aconsejado que las usen solo para "divertirse" con sus familiares.
En Arabia Saudita rige una estricta interpretación de la ley islámica o "sharia", que impone la segregación de sexos en espacios públicos. Las mujeres no pueden conducir ni tampoco viajar fuera del país sin un varón de la familia o tutor, entre otras restricciones.
Dentro de una serie de tímidas reformas aperturistas, el rey Abdalá bin Abdelaziz ha ordenado en los últimos dos años que se permita a la mujer participar como candidata y como electora en las elecciones municipales y su entrada en el Consejo Consultivo o "Shura".
Precisamente, la "Shura", cuya función es solo asesora, aceptó el mes pasado por primera vez en su historia una petición para estudiar si autoriza a las mujeres a conducir.
               EFE

viernes, 9 de noviembre de 2012

EL SABIO ENTRAÑABLE

Esta semana nos dejó Miguel Ángel García Guinea. Un hombre sabio, inteligente y entrañable, pero sobre todo, sencillo. Grandísimo arqueólogo, fue Director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Santander y Profesor en la Universidad de Cantabria. Amaba las cosas simples y elementales de la vida. A lo largo de toda su ejemplar existencia estudió y nos reveló como nadie los secretos del arte románico de las tierras de Palencia y de Cantabria. En su juventud recorría los pueblos de Castilla a lomos de una bicicleta, de una humilde BH, pertechado con sus trebejos de arqueólogo: su cámara de fotos, su metro, sus libros y cuadernos de notas y un ligerísimo equipaje. Peridis, el dibujante lo inmortalizó así en una de sus tiras.
Sencillamente, sobre una bici, se gestó una de las obras de referencia sobre el estudio del arte románico. En esto y en otras muchas cosas de la vida, de la arqueología y de la historia del arte, García Guinea fue un maestro y nos dejó un grato legado y un imborrable recuerdo.
Descanse en paz.

Morgana

jueves, 6 de septiembre de 2012

biciescuela municipal de santander

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA LA BICIESCUELA:




- Los participantes en los cursos de la Biciescuela deben ser mayores de edad.

- Es recomendable el uso de bicicleta propia.

- Uso obligatorio del casco y recomendable de protecciones (coderas, rodilleras,...) en el curso de Nivel 1.

- Plazas limitadas por orden de solicitud (10 alumnos por curso)



Proceso para cumplimentar la inscripción:



...- Acudir al registro municipal (en el Ayuntamiento de Santander). Allí se les entregará una Ficha de inscripción, que deberán rellenar y entregar allí mismo.

* Si eres admitido recibirás un email de confirmación (en su defecto se comunicara por teléfono.

* Si no eres admitido, guardaremos tus datos para informarte de futuros cursos. (tendrás prioridad a la hora de solicitar plaza)

- Ya estas inscrito en el curso correspondiente, consulta tu horario en el programa de la biciescuela.



www.facebook.com/BiciescuelaMunicipalDeSantander

lunes, 4 de junio de 2012

en bici por tres cantos

Un grupo de ciclistas de Tres Cantos se han juntado para fomentar el uso de la bicicleta en el entorno urbano. "Lo hacemos porque estamos convencidos de que con más bicicletas en las calles conseguiremos una ciudad más amable, tranquila y habitable. Pretendemos contribuir a sensibilizar a peatones, automovilistas y ciclistas para compartir la vía pública de forma respetuosa y segura. Queremos ofrecer nuestro apoyo y colaboración a los que empiezan o no se atreven." dice en su manifiesto. En junio cumplen un año de existencia, y acaban de estrenar su nueva web. Es una web "colaborativa" donde es fácil comentar o publicar artículos nuevos. Pueden darse de alta como autores l@s que tengan interés (y que sean de Tres Cantos, claro) en que se escuche su voz o simplemente para publicar sus fotos o videos. A día de hoy se pueden ver evento actuales, la previsión del tiempo para los próximo 4 días, mapas de los carril bici y de otros caminos y carreteras "ciclables" (clasificados por dificultad!) de Tres Cantos, las normas de circulación en los carril bici, enlaces hacia sitios web de interés, y ya algún artículo. Puedes visitarlo en http://enbicipor3cantos.org/

miércoles, 23 de noviembre de 2011

aceras y bicicletas


Hay una creencia muy arraigada entre los que invaden las aceras montados en sus bicis, de que la carretera es igual a muerte o accidente grave seguro. No les falta razón. De hecho, la inmensa mayoría de los atropellos graves de ciclistas se producen precisamente cuando estos acceden desde una plataforma peatonal a la calzada, bien sea circulando por aceras, bien sea circulando por carriles bici segregados del resto del tráfico.

Sin embargo esta creencia, por más que pueda ser mayoritaria, no responde a ningún hecho o estadística evidenciable, sino, más bien, a un interés en la autojustificación de su actitud de manera generalizada, lo cual, defendido repetidamente hasta la saciedad, parece más cierto, más incuestionable y hasta más legítimo, cuando no más legal… pero a todo se llegará.
El hecho es que la mayoría, la inmensa mayoría de los conductores de automóviles no salen a la calle a ver si cazan algún ciclista o algún peatón infortunado por puro deporte o por afán ajusticiador. Siempre hay excepciones, pero todavía no he tenido noticias de nadie (miento, está aquél “kamikafre” que dió la vuelta al mundo por arremeter contra una masa crítica en Porto Alegre) que se dedique a atropellar ciclistas. Ni siquiera los energúmenos con los que te puedes topar en hora punta tienen intenciones de acabar con tu vida, como mucho hacen amagos de violencia o de lo que ellos creen que es poderío al volante.

Si revisamos los últimos atropellos graves o mortales acaecidos en nuestro país en entorno urbano, ninguno se produce por alcance, es decir, por detrás. Todos son colisiones laterales o atrapamientos porque las víctimas no son visibles o no circulan haciéndose ver y ocupando un espacio suficiente en la calzada. Así de simple. Luego está la mala suerte, pero esa no se puede evitar.

Ocupa la calzada
Así pues, basta en la práctica totalidad de los casos con ocupar un espacio suficiente en la calzada, con respeto, con dignidad y con seguridad, sin insolencia pero haciéndose valer para forzar los adelantamientos por otro carril. Basta con separarse al menos un metro de los bordillos y de los coches aparcados, no adelantar por la derecha si no tenemos absoluta certeza de que no corremos peligro, posicionarnos delante o detrás de los coches en los semáforos y stops, mantener una línea, señalizar nuestras maniobras, mantener una distancia de seguridad y circular a una velocidad adecuada.

bicicletas, ciudades, viajes

lunes, 27 de junio de 2011

policia local en bicicleta


Estos equipos, que forman parte de la Unidad Especial de Policía de Distrito (UEPD), están integrados por dos policías, expresamente equipados y convenientemente uniformados, que actúan en turnos de día, no sólo durante la temporada de verano sino en cualquier época del año, siempre que las condiciones climatológicas lo permiten y el servicio lo requiere.

Los equipos de policías en bicicleta están coordinados con el servicio de vigilantes-informadores, puesto en marcha en el verano de 2010, para garantizar el correcto uso de las playas y, en su caso, informar a los usuarios de la normativa que regula los comportamientos de os ciudadanos en estas zonas.

Entre las funciones que tienen encomendadas estos agentes que patrullan por las playas, parques y zonas peatonales está la vigilancia del respeto de la convivencia ciudadana, la protección del mobiliario urbano y las instalaciones municipales y evitar los actos delictivos en las zonas en las que realicen sus tareas de vigilancia, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Santander en un comunicado. EFE-Cantabria

martes, 17 de mayo de 2011

lll jornadas de la bicicleta publica en santander


Santander, 17 may (EFE).- Santander acogerá el próximo mes de octubre las III Jornadas de la Bicicleta Pública impulsada por la "Red de Ciudades por la Bicicleta" a la que pertenecen las ciudades más importantes de España, según ha informado la concejala de Movilidad Sostenible, Maria José González Revuelta.

El Ayuntamiento de Santander, miembro de esta red, organizará este encuentro en colaboración con la Fundación Eca Bureau Veritas con la que ha firmado un convenio de colaboración.

La "Red de Ciudades por la Bicicleta" tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de la bicicleta, especialmente en el medio urbano.

Para tal fin organizan una serie de encuentros en los que se ponen de manifiesto todas las acciones necesarias para impulsar la bicicleta como medio de transporte.

Además, a través de las jornadas se dan a conocer y se intensifican las iniciativas adoptadas por las Administraciones públicas, asociaciones y demás agentes sociales con el mismo objetivo.

Las jornadas se celebrarán en el Palacio de la Magdalena del 13 al 16 de octubre, según ha informado el Ayuntamiento de Santander en nota de prensa. EFE-Cantabria

miércoles, 20 de abril de 2011

DEUDA ECOLOGICA


España entró ayer por la tarde en la llamada deuda ecológica, término que significa que se ha consumido ya todo lo que su sistema ecológico puede producir, no puede regenerarlo y emite más contaminantes de los que puede absorber, según los cálculos de la New Economics Foundation (FES), un comité de expertos independiente británico, que se basa en datos de la Global Footprint Network, que publica todos los años la National Footprint Accounts.

El sistema natural tiene una capacidad limitada de producir recursos y de absorber contaminantes sin poner en riesgo la capacidad de regenerar estos recursos año tras año.

Según los cálculos de FES, España ha tardado menos de un tercio del año en acabar con su presupuesto ecológico para el 2011 y solo puede satisfacer las necesidades a cuenta de recursos de otros países. La biocapacidad del territorio español solo permite cubrir un 29,8% de su demanda.

domingo, 3 de abril de 2011

JUAN PE en santander



Ayer sabado tuvimos de nuevo la oprtunidad y la satisfaccion de contar de nuevo con la compañia de nuestro amigo juan pe de CICLO CLASICA http://www.cicloclasica.com/ en nuestra ciudad.
en esta ocasion nos trasladamos un grupo de amigos sobre nuestras monturas a la poblacion de maliaño para visitar a nuestro amigo SEGUNDO GOMEZ y admirar la construccion de sus bicicletas de epoca.

martes, 18 de enero de 2011

NUDAGE


El Espacio Nudage es un encuentro internacional dedicado al diseño emergente e independiente, que está patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Se trata de un espacio polivalente para la exhibición de creaciones de diseño industrial, interiorismo, moda y fotografía. Trabajos que provienen de jóvenes creadores entre 18 y 35 años, cuyo talento y creatividad constituyen el germen de las futuras tendencias y el motor de la innovación y el desarrollo económico, social y cultural. Los trabajos seleccionados serán exhibidos en el I Encuentro Internacional de Diseño Independiente que tendrá lugar en Santander, del 24 al 30 de enero de 2011, en la sede del Archivo Histórico Provincial y Archivo Regional de Cantabria y de la Biblioteca Pública del Estado y Biblioteca Central de Cantabria.

El objeto principal es mostrar la obra de nuevos artistas y acercar al público sus inquietudes; así como conseguir una red o entramado en la que todos se puedan comunicar, compartir experiencias, problemas y reflexiones.

Espacio Nudage pretende recoger la esencia del diseño plasmándolo materialmente. Diseñar es idear, es orientar al pensamiento y a la imaginación hacia el futuro para generar los llamados bienes del conocimiento y contribuir, de este modo, a la mejora de nuestro entorno y de nuestra sociedad.

Se trata, por tanto, de una apuesta por la creatividad, que va más allá de la mera creatividad, ya que supone una inversión estratégica en vanguardia e innovación, pero, fundamentalmente, representa un compromiso con la imaginación y con las ideas, porque diseñar es idear y, como tal, el diseño es el producto de las capacidades y exigencias de la mente para reflejar, explicar, comunicar y dignificar contextos y circunstancias cotidianas, tanto individuales como colectivas.

Será una innovadora muestra interactiva de diseño joven, en la que se expondrán, a lo largo de una semana, las propuestas de 30 autores de hasta 35 años, que serán seleccionadas por un comité de expertos de reconocido prestigio internacional del ámbito del diseño industrial, el interiorismo, la moda y la fotografía, de entre todas las obras presentadas a través de esta página web. Presentaciones, actuaciones, conferencias, mesas redondas y coloquios son algunas de las actividades del programa del Espacio NUDAGE, que se alternarán con otras iniciativas dirigidas al enriquecimiento común de sus participantes, así como a la difusión y divulgación de sus creaciones.

martes, 11 de enero de 2011

zonas de velocidad reducida en santander


A finales de este mes se conocerán los resultados del estudio que ha encargado el Ayuntamiento de Santander para determinar cuales serán las primeras partes de la ciudad en las que se reducirá la velocidad a 30 kilómetros por hora.

De esta forma, en el mes de enero se sabrán cuales podrían ser las primeras 'zonas 30', en cumplimiento del acuerdo adoptado el pasado mes de octubre por el Pleno del Ayuntamiento de Santander, según ha adelantado la concejala de Movilidad Sostenible, María José Gómez Revuelta.

La edil ha presentado este martes junto a los representantes del RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) Lucía Serantes y Carlos Vázquez la campaña 'Econducción', que se desarrolla desde esta semana.

Esta iniciativa, en la que participan otras 13 ciudades en todo el país, informará a los conductores sobre hábitos de conducción más respetuosos con el medio ambiente.

Entre las prácticas que se recomiendan, se encuentran el uso del transporte público y el fomento de los trayectos a pie o en bicicleta, pero también otras como la conducción con marchas largas, evitar el uso de acelerones o no cargar en exceso el automóvil. La propia elección del coche también ayuda a reducir la contaminación y los costes.

La edil de Movilidad Sostenible ha señalado que los automóviles representan el 10% del C02 que se emite a la atmósfera, y ha precisado que el 45% de los trayectos urbanos son cortos y podrían hacerse en bicicleta o transporte público.

La campaña incluye la instalación de estos mensajes en 'mupis' o marquesinas publicitarias urbanas, así como la proyección de un cortometraje de sensibilización en los autobuses municipales, además de la página Web www.econduccion.es.

europa-press

miércoles, 1 de diciembre de 2010

cantabria subvencionara la compra de bicicletas


La Consejería de Medio Ambiente de Cantabria subvencionará con ayudas de hasta 80 euros la adquisición de bicicletas, con el objetivo de fomentar el uso de la bici como transporte alternativo al vehículo. En total, el departamento que dirige Francisco Martín destinará 375.000 euros a estas ayudas, lo que permitirá subvencionar unas 5.000 bicis.

La orden que regula las subvenciones se publicará este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), pero se pueden comprar desde mañana miércoles. En concreto, podrán beneficiarse de las ayudas quienes compren las bicis entre el 1 de diciembre y el próximo 10 de enero.

Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, aunque la idea principal es fomentar el uso de la bici como alternativa al vehículo, se subvencionarán todo tipo de bicis: para niños, de paseo, deportivas, de montaña, de apoyo eléctrico, etcétera.

Como requisito se exige residir en Cantabria y comprar la bicicleta en un comercio de la región, cualquiera que venda bicis, ya que no hace falta la adhesión previa del establecimiento a la iniciativa. Los comerciantes ya han sido informados de la iniciativa en una reunión con Martín.

La Consejería subvencionará el 50 por ciento del coste de la bici, con un máximo de 80 euros por beneficiario. Las solicitudes de la ayuda se podrán presentar en una oficina que se habilitará al respecto en la planta baja de la Consejería desde el 7 de diciembre hasta finales de enero.

Con esta iniciativa, que lleva el lema 'Mejor en bici', el consejero ha destacado que se buscan varios objetivos, como fomentar la cultura de la bicicleta, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, dinamizar este sector comercial y ayudar a las familias en un momento de crisis. La idea es conseguir que la bici sea este año la protagonista de muchos de los regalos navideños.

Pero además, se quiere utilizar la campaña para "captar la atención" sobre la bici como medio de transporte para los desplazamientos diarios, desde ir al trabajo o hacer la compra, como sucede habitualmente en ciudades europeas como Copenhague o Amsterdam.

El consejero está convencido de que Cantabria está ya "preparada" para empezar a ver "multitud" de bicis por sus calles. A su juicio, la sociedad está "preparada y madura", los cántabros tienen ya "conciencia ambiental", comprenden las ventajas de la bici sobre el coche, y sólo falta la "capacidad de sacrificio ambiental" para pasarse a la bici.

Además, se cuenta ya con una red de más de 200 kilómetros de carriles bici en 38 municipios de la región, 125 de ellos asociados a la red de carreteras autonómicas. Según Martín, hay condiciones previas que indican que éste es el momento de subvencionar la compra de bicis.

TRÁMITES E INFORMACIÓN

Para pedir las ayudas habrá que presentar la factura de compra, con el nombre del comprador (que debe tener domicilio en Cantabria), y rellenar una solicitud que se podrá recoger en los comercios y en la Consejería, y estará también disponible en la página web del Gobierno regional (www.cantabria.es), en el apartado de 'atención a la ciudadanía-subvenciones'.

Además, habrá que entregar copia del DNI del solicitante, original de la factura de venta de la bicicleta en la que figurará el nombre del solicitante, la marca y modelo de la bicicleta y la dirección del comercio donde se ha adquirido.

También es necesario el justificante de pago de la factura, que deberá ir acompañado de la firma y el DNI del proveedor y el compromiso de mantener la posesión de la bicicleta subvencionada durante al menos un año, sin utilizarla para fines comerciales. Asimismo, se debe presentar fotocopia del documento bancario con el número de cuenta corriente para realizar el ingreso de la ayuda.

Toda esta documentación deberá presentarse en la Consejería de Medio Ambiente que dispondrá de una oficina tramitadora para la gestión de las subvenciones. La sede está ubicada en la calle Lealtad, 24, de Santander, y el horario será de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas, de lunes a viernes. El teléfono de atención al público es el 942 202 386.

Al presentar la documentación, la Consejería de Medio Ambiente entregará al solicitante una Guía de Movilidad Ciclista en Cantabria, en la que se recoge una breve exposición del Plan de Movilidad Ciclista, recomendaciones de seguridad y normativa de tráfico y las distintas ubicaciones y características de los carriles bici que existen en Cantabria.

europa press

lunes, 4 de octubre de 2010

homenaje a francisco gonzalez garcia



el pasado domingo se realizo un sencillo homenaje en memoria de nuestro paisano y ciclista francisco gonzalez el cual fue atropellado por un conductor en el alto de quijas el pasado 14-9-10

al evento asistieron personas en representacion de las plataformas impulsoras de la bicicleta como:

CANTABRIACONBICI
MASA CRITICA SANTANDER
COGE LA BICI
EN BICI POR SANTANDER
BICI-CRITICA CABEZON DE LA SAL
SANTANDER CYCLE CHIC

en dicho lugar se colocaron unos presentes, como, una bicicleta blanca, una carta a los conductores, una medalla y unas flores.
y ya despues de guardar unos instantes de silencion deseando que desgracias de este tipo no se vuelvan a repetir se dio por finalizado este sentido homenaje

sábado, 25 de septiembre de 2010

menos amenazas
















El presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara, el eurodiputado socialista alemán Jo Leinen, explica que "la coherencia en el transporte y la política medioambiental es un imperativo para alcanzar nuestros objetivos sobre clima", ya que "el transporte es responsable del veinte por ciento de las misiones de dióxido de carbono".

Leinen asegura que "con vehículos eléctricos y mediante el uso de energías renovables no sólo obtenemos un menos impacto medioambiental, sino que también reducimos las amenazas a nuestra salud y el ruido y la polución en nuestras ciudades".

Por su parte, el alemán del grupo de Los Verdes Michael Cramer argumenta que "las ciudades desempeñan un papel fundamental a la hora de revisar las políticas de transporte, ya que el ochenta por ciento de la población europea vive en áreas urbanas y produce el setenta por ciento de las emisiones contaminantes relacionadas con el transporte".

Por todo ello, la socialista portuguesa Edite Estrela considera que "la semana europea de la movilidad es una iniciativa excelente para concienciar de la necesidad de promover el uso de transportes alternativos más sostenibles".

domingo, 19 de septiembre de 2010

HAY GENTE PA TO


Profundamente emocionado acabo de leer en este mismo medio que el alcalde de Madrid, “Gallardón cambia su coche oficial por un Toyota Prius eléctrico”. Efectivamente, “El alcalde de Madrid apuesta por este modelo ante el ahorro de combustible y su beneficio para el medio ambiente” (Aquí Diario, 11-09-10). No he podido, insisto, contener la emoción ante tanto sacrificio. Cierto que el Ayuntamiento de Madrid es el más endeudado de España, pero eso nada importa ante un gesto como éste.

Naturalmente, estoy absolutamente convencido que en Santander se va a hacer un recorte aún mayor, pues siendo también uno de los Ayuntamientos más endeudados de España, la decencia y el ejemplo de un compañero de partido tan importante va a producir los efectos pertinentes. Me dicen, y no sé si creérmelo, que el equipo de gobierno municipal de este Santander nuestro, está decidiendo la sustitución de los coches oficiales, no por coches eléctricos como el de Madrid, sino por bicicletas, lo que, además de ser mucho más barato, permitirá dar algún uso a ese sorprendente carril bici que, no sé porqué será, ya empieza a criar musgo en algunos tramos. En todo el verano apenas he visto media docena de ciclistas por la faraónica pista. Las cosas como son.

Con todo, y de ser cierto, me sentiré muy edificado, por la austeridad de nuestros munícipes-jefes y también, lo reconozco, orgulloso de que por una vez me hayan hecho caso, pues yo lo había sugerido ya hace algún tiempo. Efectivamente, hace un año exactamente salí al paso de tanta crítica formulada sólo por algunos extremistas irredentos por el establecimiento en nuestra querida y sufridísima ciudad de un muy necesario carril bici, faraónica pista, repito, que arrasó con todo aquello que le fuera próximo. Y total para nada.

Ya anuncié entonces que el pueblo llano, el populacho, la plebe, las turbas bíblicas o las amorfas masas, precedentes, en definitiva, de la actual ciudadanía democrática —es decir, todos nosotros— no supimos entender los sublimes afanes de nuestros gobernantes municipales que, con adelantada visión —miope, pero visión—, percepción sensibilísima y sutil coherencia, como es el caso del alcalde de Santander, pretendieron, modernizar una ciudad —la Atenas del Norte y deseada capital europea de la cultura— conservando sus más ancestrales esencias en delicada y hermosa conjugación con las mas progresivas exigencias de la modernidad. Toma castaña. Pero teníamos razón.

En definitiva, que el alcalde de Santander y su equipo de gobierno para dar ejemplo del progreso que implanta, y según me cuentan, repito, pone en venta su coche oficial, así como los demás del Ayuntamiento, sustituyéndolos coherentemente por bicicletas oficiales, muchísimo más baratas, y en la del Alcalde lucirá un hermoso banderín con el escudo de la ciudad, para ejemplo de todos los ciudadanos, de todos nosotros. ¡Hermoso, hermoso!

Lo que no me acaba de encajar, visto el paisanaje, es la noticia publicada en el periódico vasco de mayor tirada de Cantabria de que “Santander comienza a convertirse en una ciudad inteligente” (8.09.2010). Por más vueltas que le doy no acabo de entenderlo. ¡En fin!

JESUS LOBATO DE BLAS