Adhesivos personalizados con tu nombre y bandera para personalizar tu bicicleta como un PRO.
Entra en www.pegatin.com , elige tu bandera, tu nombre y apellido!
¿Qué es un Pegatin?
Un Pegatin es un adhesivo transparente con tu nombre impreso y tu bandera favorita! Mide un centímetro de alto y un máximo de 9 cms. de largo y es perfecto para personalizar tus cosas favoritas.
¿Cuántos recibiré?
Recibirás 10 adhesivos transparentes
Hay solo una opción?
No! Hay tres opciones - BASIC, PRO y PLUS. Puedes verlas en el paso 2!
¿Cómo lo pago?
Puedes pagar a través de Paypal, la forma más rápida y segura de realizar tus pagos online. Paypal acepta tarjetas de crédito y débito y transferencias bancarias en más de 21 divisas diferentes.
¿Cuánto tiempo tardará mi envío?
Debido a que cada Pegatin está personalizado, lo creamos cuando lo compras. Si estás en Europa, hacemos todo lo posible para conseguir que lo tengas dentro de dos semanas, aunque puede tardar un poco más, o un poco menos.
¿Cómo es la calidad?
Cada Pegatin está realizado con cariño en Barcelona, España. Los adhesivos son de alta calidad y duración y aptos para superficies planas, suaves y no porosas. Incluyendo plástico, metal, madera, papel, piel y más.
¿Puedo cancelar mi pedido?
Puedes cancelar tu pedido en cualquier momento mientras no haya sido impreso. Mándanos un mail a cancel@pegatin.com y inmediatamente miraremos si tu orden puede ser cancelada y te lo notificaremos.
¿Y si recibo mis Pegatin dañados?
Si recibes tu orden en estado imperfecto, te lo enviaremos de nuevo y te obsequiaremos con un juego adicional gratuitamente. Sólo envíanos un mail con los detalles y la foto del pedido dañado a oops@pegatin.com
¿Puedo imprimir mi propia imagen en lugar de una bandera?
Todavía no, pero lo estamos mirando! Revisa la página...
¿Dónde está Pegatin?
Pegatin tiene su sede en Barcelona, España.
- See more at: http://pegatin.com/#sthash.UD2LJ5ws.dpuf
Santander Cycle Chic
Mostrando entradas con la etiqueta NOVEDADES BICICLETAS Y ACCESORIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOVEDADES BICICLETAS Y ACCESORIOS. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de abril de 2013
lunes, 1 de octubre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
martes, 20 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
HUTCHINSON SERENITY
El concepto de neumáticos sin aire SERENITY es el resultado de muchos años de investigación y la culminación de una colaboración significativa entre Biron Engeenering y neumáticos Hutchinson.
Este sistema fácil de usar sin aire va a cambiar el ciclismo por lo que le de confianza en la fiabilidad de sus neumáticos y la serenidad que acompaña a la bicicleta con esa confianza.
No hay pisos más o pinchazos, tubo y reparación de neumáticos o de mantenimiento de la presión de aire!
Esta tecnología patentada no es un tubo de goma maciza. Está hecho de una estructura de material compuesto ligero y resistente, cubierta por una banda de rodadura de goma única larga duración y agarre.
lunes, 9 de agosto de 2010
APPLE PATENTA UN DISEÑO DE BICICLETA INTELIGENTE

Hace unos días, la Oficina de Patentes de Estados Unidos hizo público el diseño de Apple sobre un prototipo de una bicicleta inteligente. Al igual que la incursión que tuvieron en el mercado de los corredores con el sensor Nike + iPod, Apple apunta ahora a los ciclistas. En pocas palabras, el sistema de esta “iBike” podría monitorear aspectos comola velocidad, distancia, tiempo, altitud, elevación, inclinación, ritmo cardiaco, resistencia del viento, entre muchos otros.
El sistema de esta bicicleta inteligente utilizaría varios sensores de un iPhone, así como otros dispuestos en diferentes zonas del vehículo. Una de las novedades es que la bicicleta podría trabajar en conjunto con otras para comunicarles sobre caminos accidentados o problemas en la ruta, así como para retroalimentar al grupo acerca del desempeño de cada uno de los individuos. Imaginen las ventajas que tendría, por ejemplo, en el entrenamiento de un equipo ciclista (y ni pensar en algún circuito o competencia).
La patente está sumamente detallada, lo que levanta la duda si Apple está apuntando nuevamente hacia el mercado deportivo. Aún quedan muchas dudas al respecto, como el número de sensores que incluiría el vehículo, qué tipo de bicicleta comercilizarían (aunque en la patente han cubierto todos), o de qué forma se comunicarían los datos dentro de un equipo. Tampoco queda claro si habría otra forma de introducir información aparte de los sensores (¿un casco, un chip, alguna vestimenta?) o cómo se podrían ejecutar ciertas acciones (¿escritura, por voz?).
Siempre resulta interesante darle un vistazo a qué se cocina dentro de las diferentes empresas tecnológicas. En este caso, la patente de la bicicleta inteligente de Apple muestra que puede existir una apuesta fuerte tanto al mercado del deporte como al de transportes. Cabe aclarar que los conceptos manejados dentro de este proyecto bien podrían aplicar a otros vehículos como un auto o una motocicleta. ¿Está abriendo Apple otra puerta? Ya veremos si en algunos años el tío Steve nos presenta un keynote sobre ruedas.
pepe flores
domingo, 4 de julio de 2010
PEDICAB un artilugio con futuro
El pedicab es un triciclo que es llevado por el conductor a fuerza de pedal. Es una biblicleta con un 'sidecar' que lleva un asiento corrido y va cubierto todo con una lona. Se utiliza para trayectos cortos y viene muy bien tanto en los días de calor como en los días de lluvia.
yo ya habia tenido contacto con ellos pero en asia donde se utilizan a diario por todo tipo de personas. en filipinas por ejemplo la gente los usa para ir a la tienda, al bar ó a cualquier recado.
los utilizan mucho pues son muy economicos, por ejemplo si fuesemos a por el pan le dariamos al conductor unos 30 centimos.
estos artilugios perfectamente podrian circular de cuatro caminos a puerto chico pero visto lo visto el ayuntamiento es poco valiente para afrontar una verdadera movilidad sostenible en santander ellos lo que hacen es seguir publicitando sus 18 km. de carril-bici donde menos hacen falta pues lo que hay es para ocio, para los turistas y para hacerse ellos la foto.
pero bueno amigos que subirse a este artilugio es una gran experiencia y si la gente cuando circula en bici sonrie en el pedicab se descoj... y si no ver los siguientes videos.
viernes, 2 de julio de 2010
ZAPATILLAS DE CICLISMO URBANO SHIMANO MT 32

Diseñada para la mayoría de los estilos ciclistas, incluyendo el ciclismo urbano, carretera y montaña. Sus Caracteristicas principales son:
¦El velcro de fijación de los cordones evita que se enganchen
¦La entresuela EVA y suela de goma mejoran la comodidad al caminar y la eficiencia al pedalear.
¦Placa fácilmente extraíble de la suela para una instalación simple de calas.
¦Puntera de resina reforzada para una mayor durabilidad
59,95€
jueves, 1 de julio de 2010
JOVENES EMPRENDEDORES ESPAÑOLES CREAN LA MARCA DE BICICLETAS ELECTRICAS VELIAC

Hola!
Soy el director de Veliac, y me gustaría que le echarais un vistazo a Veliac, marca de bicicletas eléctricas que mi hermano Pedro Riera (25 años) y yo (21 años) creamos en Barcelona hace ya un año. Acabamos de cumplir nuestro primer aniversario, y nos gustaría sugerir una nota para tu blog: Jóvenes emprendedores españoles crean la marca de bicicletas eléctricas Veliac: la primera marca española de bicicletas eléctricas homologadas que distribuye por internet y a través de tienda propia.
Hace ya un año que empezamos a diseñar y fabricar nuestros primeros modelos de bicicleta eléctrica desde Barcelona. Empezamos integrando la última tecnología en nuestras bicicletas como baterías de litio y motores sin escobillas para reducir el mantenimiento al mínimo. Después de este primer año, nos situamos en pleno crecimiento, con varios modelos de bicicleta, y con muchísimas ganas de seguir ofreciendo bicicletas de calidad y convirtiendo las peticiones de nuestros clientes en realidad.
La bicicleta eléctrica supone una ruptura con el convencionalismo de ir en automóvil o motocicleta por la ciudad. Por primera vez en la historia la gente que vive a las afueras podrá trasladarse a las ciudades sin tener que llegar cansado a trabajar. Conozco a gente que se desplaza 40-50 kilómetros al día con la bici eléctrica. Antes no tenían más remedio que coger el tren o el coche. Está naciendo una nueva clase de ciclista urbano, el de la bici eléctrica, y este es un echo histórico. Ya pueden haber kilómetros, que no les importa. Ya pueden haber cuestas, que no les supone ningún problema. La comodidad en la bicicleta para ellos es lo primero.
Esta nuevo grupo de ciclistas urbanos está creciendo como la espuma en todas las ciudades europeas. Son los comienzos de una nueva era con movilidad 100% sostenible.
Nuestra misión como marca es que todo el mundo pueda ir en una bicicleta eléctrica, y que este sea el transporte principal en las ciudades.
Web: http://www.veliac.es
Gracias amigos,
un saludo,
Joan Riera
Director
lunes, 28 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
VELIAC bicicletas electricas

La bicicleta eléctrica en verano es igual de refrescante que comerse un helado
Ya empieza el verano. Buen tiempo, más gente en la calle, y muchísimas ganas de usar nuestra bicicleta. Eso sí, mucho calor. Sólo hay que pasar un rato en la calle para darnos cuenta de que nuestros ansiados días de verano están al caer. Aunque los que han ido este invierno en bicicleta a trabajar, acostumbrados a no sudar, se empezarán a quejar a medida que aumente el calor.
La bicicleta es un transporte ideal para moverse por la ciudad. Nos permite movernos de manera rápida y ágil, podemos disfrutar del airecito en la cara, y encima no gastamos un euro en gasolina. Aunque hay muchos, como un servidor, que va a trabajar con camisa y traje. Seguro que más de uno puede acordarse de aquella vez que aprovechando la llegada del buen tiempo cogió la bicicleta para ir a trabajar, y al llegar al trabajo, le habían aparecido unas indeseadas manchas de sudor por toda la camisa. Eso señores es normal. En nuestro país hace mucha calor en verano, y no se puede hacer nada al respecto.
El sol, fuente de vida en nuestro planeta, también es la fuente de “camachos” para muchos ciclistas que en verano deciden valientemente coger la bicicleta. Pero no hay porque sufrir. Existe una solución. A todos aquellos interesados en ir al trabajo en bici os recomiendo que probéis algún modelo de bicicleta eléctrica.
Está naciendo una nueva clase de ciclista urbano, el de la bici eléctrica, y este es un echo histórico. Ya pueden haber kilómetros, que no les importa. Ya pueden haber cuestas, que no les supone ningún problema. La comodidad y en la bicicleta para ellos es lo primero. Y por primera vez en la historia, gracias a esta nueva bicicleta urbana, muchísima más gente puede llegar a su sitio de trabajo en bicicleta. Conozco a gente que se desplaza 40-50 kilómetros al día con la bici eléctrica. Antes no tenían más remedio que coger el tren o el coche.
Esta nuevo grupo de ciclistas urbanos está creciendo como la espuma en todas las ciudades europeas. Son los comienzos de una nueva era con movilidad 100% sostenible.
Si tenéis dudas de como funciona una bici eléctrica o si puede ir bien a vosotros, os invito a que paséis por la exposición de Veliac en Travessera de les Corts 313-315, Barcelona. Ahí os informarán de todo sobre la bici eléctrica y podréis ver los modelos que más se adapten a vosotros.
Un saludo ciclistas!
lunes, 14 de junio de 2010
LEXUS Y VOLKSWAGEN LANZAN BICIS ELECTRICAS

Las dos marcas de coches han ofrecido al mundo sus nuevos prototipos de bicicleta eléctrica, un paso adelante hacia la comodidad a la hora de realizar los desplazamientos por la ciudad. Cada vez van aprobándose más medidas a favor de los ciclistas en las poblaciones, intentando solucionar la inseguridad de montar en bicicleta por la ciudad. Ahora, poco a poco van surgiendo nuevos modelos de bicicletas híbridas, y en este caso arropadas con una gran marca detrás.
Lexus ya presento su Hybrid Bicycle Concept, que causó gran expectación y ahora es relanzada con mejoras en su funcionamiento. Estas bicicletas cuentan con baterías integradas en su moderno diseño. Así como un motor eléctrico situado en la rueda trasera. Una de las mayores ventajas, es que muchos modelos son plegables, por lo que podrás transportarla con facilidad.
Muchas de ellas no tienen pedales, por lo que si la batería se descarga, nos tocará bajarnos de la bici y hacer rodar la rueda para cargarla.
Poco a poco el mundo de la bicicleta evoluciona, atrás han quedado las pesadas bicicletas de hierro. Lo cómodo se hace hueco en el mundo ciclista, provocando que más que un deporte, sea una filosofía de vida.
ESTE ES UN PROTOTIPO QUE PRETENDEN SACAR EN BREVE AL MERCADO
tal vez estas empresas ya esten pensando que el futuro es la bicicleta y los vehiculos electricos.
viernes, 11 de junio de 2010
LLEVA A TU PERRO DE PASEO

Si queremos montar en bicicleta al mismo tiempo que paseamos a nuestro perro, Walkydog es la solución. Se trata de una barra de acero que fijamos a la bicicleta, y que por el otro extremo enganchamos al collar del perro con una correa. La longitud de la barra es suficiente para evitar que el perro se cruce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)